Reportaje de Radio producido por International News e Incus NTL por el Segundo Congreso Nacional de Peritos INCUS
El equipo de Peritos INCUS en compañía del periodista Leopoldo O`Farril, realizan recorrido en la por las calles de la colonia Condesa, una de las zonas más afectadas por el terrible sismo acontecido el pasado 19 de septiembre. Se reflexiona sobre las secuelas de estos terribles hechos y el actuar de las autoridades. Se recogen testimonios de las personas afectadas en su patrimonio y se brindan consejos y recomendaciones sobre cómo pueden actuar las personas ante la presencia de posibles daños en sus viviendas.
En esta ocasión el equipo de Peritos INCUS se explica en que consiste un Dictamen Pericial para el análisis del estado de las edificaciones, la necesidad e importancia de los mismos, los niveles de cada uno dependiendo de las características del inmueble y quienes pueden realizarlos. Así mismo se comenta sobre la red conformada por ingenieros civiles para auxiliar a la población en general. Así mismo se realiza una crítica al actuar de las autoridades, las cuales toman una postura sumamente reactiva ante las problemáticas ante este tipo de hechos.
Que son los peritajes, los usos y aplicaciones en la ley y quien es la figura del Perito. Cada cuanto tiempo se debe realizar dictámenes periciales sobre el estado de las edificaciones y el tipo de pruebas que deben realizarse para su estudio.
Se aborda el tema de los Dictamen Periciales en Genética yse brindan algunos ejemplos prácticos sobre Dictámenes realizados por Peritos INCUS.
Bienvenido al primer congreso nacional de peritos INCUS, con el tema evaluación del daño moral... Siete excelentes ponentes, siete opiniónes de expertos, siete reflexiones del panorama nacional de México.
Un solo lugar, una sola fecha, todo un día de trabajo pericial.